Silvia Peláez Herrero
Nutricionista Especialista en Salud hormonal en la mujer
Colegiada en CODINUCAT nª CAT002280

Historia
Silvia nació en Barcelona y cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la salud clínica. Inició su carrera como auxiliar de enfermería y técnico de farmacia, lo que le permitió comprender de primera mano la importancia de la salud integrativa. Sin embargo, su interés por la relación entre la alimentación y el bienestar la llevó a dar un giro profesional. Decidió estudiar Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Barcelona (UB) para profundizar en cómo la nutrición impacta directamente en la salud de las personas.
Tras finalizar su carrera, Silvia continuó formándose como dietista-nutricionista clínico, especializándose durante dos años en el tratamiento y acompañamiento nutricional de pacientes. Durante este periodo, descubrió su pasión por la salud femenina, en particular, por el impacto del ciclo hormonal en el bienestar general. Para profundizar en este campo, cursó un máster en Medicina, Nutrición y Salud Hormonal Femenina, donde adquirió un conocimiento más detallado sobre el papel clave de los hábitos alimentarios en el equilibrio hormonal.
A lo largo de sus estudios y experiencia, Silvia ha aprendido que una alimentación adecuada, rica en nutrientes como omega-3, polifenoles y antioxidantes, puede contribuir a regular y mantener el equilibrio hormonal. Por el contrario, una dieta desequilibrada, rica en azúcares refinados y grasas saturadas, puede agravar desajustes hormonales y afectar negativamente la salud de las mujeres.
Con este enfoque, Silvia abrió su consulta privada, donde ofrece un acompañamiento personalizado a mujeres que enfrentan desequilibrios hormonales, ayudándolas a mejorar su calidad de vida a través de una nutrición adecuada y adaptada a sus necesidades. En la actualidad, sigue formándose y ampliando sus horizontes profesionales, y está entusiasmada de formar parte del equipo de ReActiva, donde continúa trabajando para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres.